Esta web es un proyecto creado con el objetivo de reunir todos esos documentales y videos sobre Psicología y sus multiples corrientes que existen por la web , como una forma de facilitar el conocimientos a quien este interesado.
Jacques Lacan como uno de los mas grandes sucesores de Freud en el plano de la teoria psicoanalitica, no solo volviendola mas rica e inteligible, sino ademas enriqueciendola con sus propios aportes.
Interesante documental producido por History Channel , nos habla sobre la importancia de la comunicacional no verbal, dado que los gestos, posturas y caras son el 93% de la comunicación y solo el 7% deriva de las palabras.
análisis de la maldad humana para buscar sus causas más profundas. Son tratados temas como el nazismo, los asesinos en serie o los soldados de la prisión de Abu Ghraib
Interesante documental sobre el método de Allen Carr para dejar de fumar, avalado y recomendado por las autoridades sanitarias de la unión europea, cuyo método se caracteriza por no tener que emplear una gran fuerza de voluntad ni las punzadas de la ansiedad.
Excelente documental sobre las únicas gemelas autistas del mundo que poseen el síndrome del sabio .Una condición rara que les otorga una asombrosa y extraordinaria capacidad de memoria y retención de información. Durante 50 años han memorizado todo el mundo que las rodea. Nunca olvidan una fecha, la letra de una canción, qué día hizo o lo que comieron cada día. Las gemelas Flo y Kay Lyman se encuentran entre las personas más brillantes que el mundo haya conocido. Tan fascinante como su memoria son los rituales obsesivos que siguen Flo y Kay cada día, sin perderse detalle, frente a la televisión mirando las noticias y los concursos, en sus paseos, en sus tareas diarias o en sus viajes. No se pierdan esta emocionante historia de interés humano que combina inteligencia, amor y devoción. Dos personajes que nunca podrán olvidar. Desde luego ellas no los olvidarían
Este un pequeño vídeo explicativo de los conceptos generales de la teoría de las necesidades de Maslow
y sus distintos alcances , siempre útil tanto en el ámbito organizacional como clínico.
Internet ofrece un nuevo mundo a los jugadores, a través de la red pueden adentrarse en una realidad paralela en la que todo es posible, allí se relación, aman, compran, juegan y avanzan en niveles. Este documental nos adentra en el mundo de las empresas que crean y comercializan estos juegos y en los usuarios que pueden llegar a gastarse miles de dólares en construirse una vida virtual...
En la cápsula anterior el Dr.Campuzano nos hablaba de que son los límites.
Ahora nos explica la importancia de ponerlos, así como que sucedería si exageramos en ellos, o los anulamos.
Interesante documental que nos muestra cual es el proceso por el cual los niños aprenden a mentir.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Zizek!" Documental que explora la personalidad y obra del filósofo esloveno Slavoj Zizek, a la vez que revela su curiosa mezcla de psicoanálisis lacaniano, marxismo y crítica de la cultura pop. Nunca cansado de observar las paradojas que apuntalan la percepción de la realidad, poco quedará por teorizar en el transcurso del documental: ideología, creencia, revolución y amor. Tampoco teme volver la mirada hacia sí mismo, analizando su vida privada y contemplando su relación conflictiva con una fama creciente.
Interesante documental, basado en una terapia experimental en la cual reúnen a 3 agarafobicos a convivir en el mismo hogar , los cuales se apoyan unos a otros a superar sus miedos en situaciones de la vida cotidiana.
Película del conocido libro de auto ayuda del mismo nombre ´´El Secreto´´ , como muchos saben las ideas expuestas en la película carecen de base científica y a sido objeto de numerosas criticas, a pesar de aquello muchas personas se sienten que esta obra a influenciado positivamente en sus vidas, por ende seria interesante echarle una mirada de que se trata específicamente ´´ El Secreto´´
Documental cuya historia gira en torno a cinco personas quienes se preguntan
a cerca del sentido de la vida.
viernes, 22 de julio de 2011
Documental perteneciente al programa de televisión Redes , dirigido por Eduardo Punset quien junto al psicologo Thomas Joiner quienes indagan en el suicido y sus características.
El juego como una de las principales herramientas para el trabajo con
niños, un pequeño video que muestra su importancia y alcances en la psicoterapia.
Primer documental del canal Odisea sobre el Sindrome del Sabio o savant el cual nos muestra las cualidades desarrolladas por este grupo de personas asi como sus posibles causas.
En este documental se trata el tema de las comunidades terapéuticas, que tiene su origen en Inglaterra de la post-guerra y que otros países de Europa tomaron y modificaron. En éste film se rescata la experiencia de la Argentina. El documental está basado en entrevistas a los protagonistas de las dos experiencias que narra, ambas parte del Plan Nacional de Salud Mental de 1967 implementado por eldictatorial de Onganía. “comunidad terapéutica” es reprimida por diferentes dictaduras y sus protagonistas perseguidos. Mediante lay el relato de varios de los protagonistas de estas experiencias, incluyendo a un paciente y unpaciente, se da cuenta de la metodología dede “comunidad terapéutica”, el intento de los profesionales por la reconquista de la dignidad de personas de los pacientes perdida en los hospicios y de sus.
¿Qué es el tiempo? Los físicos tienen una o varias definiciones, y los neurocientíficos intentan sonsacar al cerebro para averiguar cómo se las arregla para medirlo y para entenderlo. Eduardo Punset entrevista a David Eagleman, neurocientífico especialista en percepción del tiempo.
Kemper mató a diversas estudiantes que encontraba en la autopista, a las cuales llevaba a zonas rurales aisladas para matarlas - acuchillándolas, con arma de fuego o asfixia - y después trasladarlas a su apartamento donde practicaba necrofilia con posterior disecación. Normalmente, arrojaba los cuerpos a barrancos o los sepultaba en campos, pero en cierta ocasión enterró la cabeza de una víctima - de 15 años - en el jardín de su madre en una especie de broma enfermiza: él "siempre quiso que las personas la admiraran". Asesinó a 6 colegialas, incluyendo dos estudiantes de la Universidad de California - donde trabajaba su madre - y una del Cabrillo College. Curiosamente, después de discutir con su madre es cuando cometía los asesinatos.
En abril de 1973, Kemper golpeó repetida y violentamente a su madre hasta matarla con un martillo de zapatero, mientras ésta dormía. La decapitó, la violó sin cabeza - la cual usó como diana - y arrojó sus cuerdas vocales al triturador de la cocina. En su declaración, Kemper dijo que "eso parecía apropiado, tanto como ella me maldijo, gritó y chilló por muchos años". Pero la cosa no quedó ahí: invitó a casa a una de las mejores amigas de su madre - ajena a lo que había ocurrido - y la estranguló.
Se dirigió con el coche hacia el Este, sin escuchar en la radio ninguna noticia sobre sus asesinatos. Desilusionado, frenó y llamó a la policía para confesar que él era El asesino de las colegialas. Les confesó qué había hecho y donde podía encontrarle, además de reconocer su necrofilia y canibalismo.
Gary Ridgway era un buen ciudadano, trabajaba como pintor de camiones en una empresa donde tenía un récord de asistencia impecable. Estaba casado, tenía un hijo, le encantaba participar en actividades comunitarias, adoraba el campismo y era callado, tímido, pero servicial. Un buen trabajador, diría su jefe. Un esposo ejemplar, diría su esposa. Un buen padre, diría su hijo. El único problema con Ridgway era que le gustaba contratar prostitutas, que le excitabaasfixiarlas, y que mató unas cincuenta, según los cálculos más modestos. Comenzó su carrera criminal alrededor de1980, y durante veinte años eludió a las autoridades. Disponía de los cadáveres en lugares tan apartados que muchos de ellos fueron descubiertos varios años o décadas después. Ha sido, según algunos, el asesino serial norteamericano más prolífico de todos los tiempos, y uno de los más buscados.
La máquina más asombrosa de la naturaleza y el mayor reto al que se enfrenta la ciencia es una pequeña masa de células nerviosas de apenas kilo y medio de peso forjada tras millones de años de evolución. El cerebro, sede de la memoria, de los sentimientos y de la inteligencia, es también el reducto de la mente, de la consciencia y de todo lo espiritual. Se trata, en definitiva, del lugar donde se esconde la esencia misma de cada persona. Hoy, gracias a nuestra tecnología hemos conseguido poner al descubierto las bases biológicas de este órgano y hemos logrado desvelar algunas pautas de su funcionamiento. Sin embargo, aún no podemos entender, por ejemplo, por qué se recuerdan unas cosas y no otras o por qué la mente es capaz de preguntarse por su propia existencia, por el sentido de la vida o por la naturaleza de la muerte.
?Cerebro ? el último enigma? nos llevará al centro de control de nuestro organismo en compañía de un selecto equipo de divulgadores y expertos en neurobiología. Estos investigadores analizarán lo que la ciencia sabe sobre el origen y la estructura del cerebro y lo que la tecnología actual puede descubrirnos de sus misterios y también de sus enfermedades.
SINOPSIS: “Nadie sabe realmente qué es lo que ocurre en el cerebro de un esquizofrénico. Todo son lagunas, todo está por descubrir…” Un negro envolvente de principio a fin enmarca y acoge a los protagonistas de este documental, Uno por ciento, esquizofrenia, transportando al espectador con la oscura poética de este marco a un recorrido laberíntico poblado de espacios múltiples donde los prejuicios se transforman en invitaciones de acercamiento a compartir lo misterioso, doloroso, impensable y humano de esta enfermedad que hoy en día afecta a más de 52 millones de personas en todo el mundo. El misterio de lo incomprensible, de lo nunca contado, asoma en Uno por ciento, esquizofrenia con la fuerza de aquel que más que nunca necesita contar para siempre la naturaleza y lo natural de la imposibilidad de controlar la mente
Documental de la BBC el cual nos muestra la utilización de técnicas de la corriente
cognitivo conductual para el tratamientos de las Fobias , en este caso podemos
observar la desensibilizacion sistemática e Inundacion.
Nos encontramos con este gran material, la primera parte de un documental llamado ``Tres acercamientos a la psicoterapia`` en la que el Dr. Carl Rogers entrevista a Gloria enmarcado dentro del ``enfoque centrado en la persona``.
El siguente vídeo nos muestra un ejemplo de los procesos psicofisiologicos que
ocurren durante la técnica de la visualización, considerada como unos de los pilares
dentro de la Psicología del deporte.
Russell se masturba hasta 25 veces en un fin de semana. Paul hasta 12 veces al día, y dice que comprende perfectamente a la gente que está enganchada a la heroína. Según las estadísticas, el 95% de los hombres admite que se masturba, pero unos lo hacen más que otros, otros lo hacen mucho y algunos compulsivamente. El reportaje analiza este problema y sigue los casos de Russell y Paul, que quieren superar este hábito que está destruyendo sus vidas. Las cámaras acompañan a los dos hombres durante tres semanas en las que asistirán a los tratamientos que van a ayudarles a desengancharse de su adicción, una adicción que puede compararse con la del alcohol. Este problema ha empezado a pasar factura a Russell, su próstata se ha visto perjudicada y siente dolores insoportables. En un intento por superar su enganche ha probado varias técnicas. Ahora ha decidido a ir a EEUU a someterse a nuevos tratamientos y espera volver al Reino Unido con su problema solucionado. Paul, por su parte, dice que no le resulta fácil encontrar pareja o incluso trabajo debido a esta adicción. Cuando está fuera de casa, necesita urgentemente buscar un baño público o un lugar cerrado para masturbarse. Para solucionar su problema, Paul irá a Londres a participar en un curso intensivo de psicoterapia. ¿Lograrán Russell y Paul vencer su adicción?.
Documental sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
que nos muestra la vida de personas que sufren este trastorno
y como afectan su vida diaria y la de los demás.
El trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.) es un trastorno perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad (como la agorafobia, la fobia social, etc). El descubrimiento de que algunos fármacos son eficaces en el tratamiento del T.O.C. ha cambiado el punto de vista que se tenía de esta enfermedad. Hoy no sólo existen terapias eficaces sino que también hay una gran actividad investigadora sobre las causas que producen esta enfermedad y una búsqueda de nuevos tratamientos.
Interesante documental sobre la psicología social, la influencia del entorno
en las personas , liderazgo y la influencia en nuestras actitudes.
La Psicología Social puede ser definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta. Todo grupo social adopta una forma de organización dictaminada por la misma sociedad con el fin de resolver más eficazmente los problemas de la subsistencia.
Documental - Jacques Lacan reinventar el psicoanalisis
Un excelente documental sobre la vida de Jaques Lacan importante Psiquiatra
y Psicoanalista , realizando importantes aportes a la corriente haciendo una nueva
lectura a los escritos de Freud introduciendo conceptos como la lógica del significante
como una manera de re explicar la teoría freudiana , como también cambiar numerosas
ideas de la practica clínica y proponiendo un complejo esquema de la psiquica del hombre.